
La práctica de colocación de joyerías y Piercing en distinta partes del cuerpo es muy antigua. Argollas, anillos, aretes y botones de oro, plata y acero eran utilizado como adornos en el pene, prepucio, escroto, pezones, clítoris y labios mayores desde hace muchos años y es una práctica de rutina en algunas culturas1: En la actualidad es bastante común, el uso de uno o varios adornos colocados en varias sitios del cuerpo y es considerado como una forma convencional de joyería2.Así, el arte en el cuerpo se realiza en forma de tatuaje y artículo de joyería que se llevan en sitios no tradicional, con una intención cosmética o con una connotación sexual con el fin de aumentar el placer, pero en algunos casos es usado para producir dolor ; presumiblemente, por razones sado masoquistas3. Los Piercieng en la boca son utilizados en algunos pueblos del tercer mundo. Así en algunas tribus Amazónicas y de Etiopia son usados de platos de madera en el labio inferior, y algunas tribus de Sudan utilizan tapones de madera en labio superior o anillos de alambre que atraviesan el labio inferior, tales costumbres tienen un significado religioso, sexual, tribal o marital.Otras personas particularmente los chinos e hindúes, perforan los labios, mejillas o lengua con una variedad de implementar como un tipo de práctica religiosa4,5.Sin embargo a pesar de que en los países desarrollados y en vía de desarrollo esta práctica es poco usual, las perforaciones en la lengua y en los labios esta actualmente ganando popularidad2. La filosofía actual del Piercing es que cualquier superficie convexa pequeña, o las partes colgantes del cuerpo pueden agujerearse para llevar joyas. Los sitios normalmente perforados incluyen orejas, cejas, nariz, lengua, pezones, ombligos, pene, escroto, labios y el clítoris.
En conclusión las reacciones adversas del uso de piercing en la cavidad bucal son:
Dolor.
Inflamación.
Sangramiento prolongado.
Trauma Gingival.
Fractura o astillamiento dentario.
Formación de tejido cicatrizal alrededor de los piercing.
Interferencia en la masticación, deglución y en la pronunciación de algunas letras.
Aumento del flujo salival.
Infecciones.
Aspiración del piercing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario